Comunicado de prensa

Christian Saunders: “A nivel global, las inequidades entre hombres y mujeres constituyen el principal factor detrás del flagelo del abuso y la explotación sexual”

18 julio 2025

El Subsecretario General de las Naciones Unidas para la Coordinación de la Respuesta de Naciones Unidas a la Explotación y Abuso Sexual, Christian Saunders, ha concluido hoy una visita oficial de tres días en Guinea Ecuatorial, resaltando la voluntad que ha encontrado en las autoridades entrevistadas para avanzar en la lucha contra este flagelo. 

Visita de la ONG Birielat
Foto: © ONU-GE/VEM. Instantes de la visita de una ONG Birielat en Malabo

Durante su estancia iniciada el miércoles, Saunders sostuvo reuniones con autoridades gubernamentales, representantes de los poderes del Estado, organizaciones de la sociedad civil y el personal de las Naciones Unidas en el país. 

La visita se enmarca en los esfuerzos globales de la organización para reforzar los mecanismos de prevención, denuncia y respuesta ante cualquier conducta inapropiada, así como para consolidar la cooperación con los Estados Miembros en la promoción de una cultura de integridad y responsabilidad.

Foto: © ONU-GE/VEM. Foto de familia de Saunders con el personal de las Naciones Unidas

“El respeto, la dignidad y la protección de los derechos humanos son pilares innegociables. La ONU no tolerará ninguna forma de comportamientos inapropiados, acoso, abuso ni explotación sexual en sus filas”, declaró Saunders a los medios de comunicación, tras su encuentro con altos funcionarios del Gobierno, Senado, Defensoría del Pueblo y organizaciones de la sociedad civil.

Durante el encuentro con el personal de las Naciones Unidas en Guinea Ecuatorial, el Coordinador Residente, Antonio Aranibar, declaró que el control de casos de acoso, abuso y explotación sexual en la organización “es un imperativo para todo el personal; porque debemos predicar con el ejemplo, desde la ética del servicio publico”.

Para la ONU, cada voz que se alza en el mundo contra cualquier forma de abuso y discriminación es una luz que rompe el silencio. En los distintos encuentros se resaltó la importancia de avanzar en la Agenda de Igualdad entre hombres y mujeres como base fundamental en la lucha y prevención del abuso y la explotación sexual (PSEAS). 

Saunders con el Vicepresidente del Senado, Agustin Nse Nfumu
Foto: © ONU-GE/VEM. Encuentro de Saunders con el Vicepresidente del Senado
Virgilio Ela Motu

Virgilio Ela Motu

OCR
Oficial de Coordinación al Desarrollo,Comunicación y Abogacía de Programas
Virgilio Ela Motu Mangue es licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo), por la Universidad Complutense de Madrid (España) y tiene una Maestría en Realización, Redacción y Locución en Radio por el Instituto Oficial de Radio Televisión Española. Posee numerosa formación complementaria y actualizaciones en materia de comunión y las NTIC. Habla y escribe bien el español y el francés; maneja inglés (nivel técnico). Solvente en ofimática (360 y anteriores), la navegación en internet maneja bien las redes sociales y domina aplicaciones específicas de Diseño Gráfico.
Antes de unirse a RCO ejerció como locutor, redactor y reportero en la Radio Exterior de España y la Agencia Efe(Madrid-España), Oficial de Información del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2001-2010); Director General de Radio Televisión GE y asesor técnico independiente del ministro de Información, Prensa y Radio; presidente del Subcomité Técnico de sensibilización, del Proyecto Nacional de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT); consultor, autor y ponente de varios cursos de formación para jóvenes periodistas y otros; creador de espacios en radio y televisión, etc.
En RCO ejerce el papel de coordinador de las estrategias de comunicación destinadas a reforzar el liderazgo y mejorar la percepción de la imagen y actividades de Naciones Unidas en el país. Coordina el Grupo de Compunciones de las Naciones Unidas (UNCG). Crea y gestiona los medios de comunicación propios (sitio web, redes sociales, News Letter, etc) y garantiza la buena relación con los externos.

Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa

OCR
Oficina del/de la Coordinador/a Residente

Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa